¿Tienes una MÁQUINA DE COSER eléctrica pero no sabes usarla? Pues ven a la academia, aprende a usarla y sácale partido.
Si no te lo crees, escucha el testimonio de Lorena:
Aprenderás a poner CREMALLERAS, BIÉS, OJALES, BOTONES, ELÁSTICOS y todo tipo de costuras (ziz-zag, pespuntes, sobrehilado, etc.)
¿Qué deberás traer?
Tu máquina de coser con sus prensatelas y el manual de instrucciones. Si no lo tienes, búscalo en Internet e imprímelo.
¿Quieres un consejo? Compra todo el material en una MERCERÍA. No optes por lo barato , porque…. los hilos se romperán y las puntas de las agujas/ alfileres estroperarán los tejidos. Recuerda; ¡lo barato sale caro!
Tijeras e hilos de ALGODÓN, ELÁSTICO y ACRÍLICO (para máquinas de coser).
Varias CANILLAS de tu máquina de coser.
Alfileres y agujas de coser a MANO.
Las agujas de coser a MÁQUINA, de diferentes grosores. Por ejemplo; del 60-70 (para géneros delicados) y del 90 en adelante.
Tejidos:
Tela de ALGODÓN
Telas delicadas (GASA, SEDA, RASO o PIEL DE ÁNGEL)
Tela de FELPA (toalla o albornoz)
Cremalleras:
1 normal y otra invisible (no importa la longitud)
Biés:
Mínimo 50 cm. No importa el color.
Nota: Si el biés es de algodón, conviene que previamente lo hayas metido en agua para que no encoja una vez cosido a la prenda.
Botones:
2 ó 3 botones de diferentes tamaños.
Goma eslástica
Dónde
Academia de Corte y Confección Anabel Madrid
c/ Almansa, 60 – Local
28039 Madrid
Teléfono: 609/ 006381
Cuándo
En 1 jornada de 4 horas (seguidas) lo aprenderás todo.
Tú eliges el día y la franja horaria (10h-14h ó de 16h-20h)
Precio
65 euros (*)
(*) Gratis para las alumnas que se matriculan para obtener el Título de Corte y Confección del Sistema Martí.
Para conocer otros talleres intensivos, pincha en el siguiente enlace del Calendario Formativo.