Archivo de la categoría: Alumnas

Taller de costura y QUIET BOOK

«Sólo en esta academia de Anabel encontré un taller donde me enseñaban a hacer un QUIET BOOK seguro y fiable.

Intenté hacerlo por mi cuenta con silicona y el resultado fue desolador. Mi bebé tiraba de las aplicaciones  y se quedaba con los trozos en la mano, con el peligro que supone que se las lleve a la boca»

Éstas son algunas de las opiniones de Cristina en la entrevista que podrás escuchar en el siguiente vídeo.

Sigue leyendo

Vengo para hacerle ropita a mi nieta

 

Vengo cada quince días. No quiero sacarme el TÍTULO. Sólo vengo para aprender a hacerle ropita a mi nieta de 5 añitos.  En 1 día aprendí a coser a máquina y en 3  le hice una blusita»

Éstas son algunas de las opiniones de Carmen en la entrevista que podrás escuchar en el siguiente vídeo.

Sigue leyendo

Vivo fuera de Madrid y vengo cada quince días

 

«Vivo fuera de Madrid y vengo cada quince días para aprovechar mejor mi tiempo».  «Con respecto al Sistema Martí,  quiero obtener el Título para aprender a hacer mi propia ropa y como alternativa laboral a largo plazo, si la ocasión lo requiriera».

Éstas son algunas de las opiniones de Ana en la entrevista que podrás escuchar en el siguiente video.

Las clases se reparten entre teoría y práctica.  Por “teoría”;  aprendizaje del patronaje y el ensamblaje de las piezas en papel de los patrones tipo.  Por “práctica”,  patronar, coser o confeccionar sobre un modelo real – independientemente del tamaño.  De esta manera, además de aprender patronaje, las alumnas aprenden al mismo tiempo a utilizar la máquina de coser y a confeccionar diferentes complementos (ojales, bolsillos, cremalleras, etc.)

En las siguientes fotografías podrás ver los avances de Ana:

Sigue leyendo

Yo no me quiero marchar de la Academia

Estas dos alumnas nos cuentan en una entrevista conjunta su experiencia a su paso por la Academia de Corte y Confección Anabel y el porqué una de ellas concluye «Yo no me quiero marchar»

Las clases se reparten entre teoría y práctica.  Por “teoría”;  aprendizaje del patronaje y el ensamblaje de las piezas en papel de los patrones tipo.  Por “práctica”,  patronar, coser o confeccionar sobre un modelo real – independientemente del tamaño.  De esta manera, además de aprender patronaje, las alumnas aprenden al mismo tiempo a utilizar la máquina de coser y a confeccionar diferentes complementos (ojales, bolsillos, cremalleras, etc.)

Aquí podréis ver sus avances; a cada cual más bonito 🙂

Sigue leyendo

El Título del Sistema Martí lo utilizaré en el negocio familiar

No dejes de escuchar la opinión de Estefanía con respecto a su estancia en la Academia de Corte y Confección Anabel y sobre el interés que tiene por conseguir el Título del Sistema Martí para ponerlo en práctica en el negocio familiar.

Las clases se reparten entre teoría y práctica.  Por “teoría”;  aprendizaje del patronaje y el ensamblaje de las piezas en papel de los patrones tipo.  Por “práctica”,  patronar, coser o confeccionar sobre un modelo real – independientemente del tamaño.  De esta manera, además de aprender patronaje, las alumnas aprenden al mismo tiempo a utilizar la máquina de coser y a confeccionar diferentes complementos (ojales, bolsillos, cremalleras, etc.). De hecho, en la imagen siguiente, Estefanía está aprendiendo a hacer una costura francesa a máquina.

*  *  *  *

¿A qué esperáis para informaros e inscribiros?

Al igual que a Estefanía, ¡las clases os encantarán!

 *  *  *  *

Academia de Corte y Confección Anabel Madrid

Tfno.: (34) + 609/ 00 63 81

Madrid (España)

Clases presenciales y apoyo online.                                                    

Para conocer nuestros talleres, pincha en el siguiente enlace del Calendario Formativo.

Academia de Corte y Confección Anabel (Madrid – España)

E-mail: info (arroba) ccanabelonline.com

http://www.ccanabelonline.com

María Esther nos cuenta su experiencia en la academia

María Esther nos cuenta su experiencia en la Academia y todo cuanto ha aprendido aquí tras haber estado anteriormente en otro centro de su país (Venezuela)

 

También nos habla de su experiencia en la obtención del TÍTULO de Corte y Confección del Sistema Martí. 

Las clases se reparten entre teoría y práctica.  Por “teoría”;  aprendizaje del patronaje y el ensamblaje de las piezas en papel de los patrones tipo.  Por “práctica”,  patronar, coser o confeccionar sobre un modelo real – independientemente del tamaño.  De esta manera, además de aprender patronaje, las alumnas aprenden al mismo tiempo a utilizar la máquina de coser y a confeccionar diferentes complementos (ojales, bolsillos, cremalleras, etc.)

*  *  *  *

¿A qué esperáis para informaros e inscribiros?  Al igual que a María Esther, ¡las clases os encantarán!

 

 *  *  *  *

Academia de Corte y Confección Anabel Madrid

Tfno.: (34) + 609/ 00 63 81

Madrid (España)

Clases presenciales y apoyo online.                                                    

Para conocer nuestros talleres, pincha en el siguiente enlace del Calendario Formativo.

Academia de Corte y Confección Anabel (Madrid – España)

E-mail: info (arroba) ccanabelonline.com

http://www.ccanabelonline.com

Rosa cuenta las ventajas de la Academia

 

Rosa nos cuenta qué es lo que le motivó a matricularse,  las VENTAJAS de la Academia de Corte y Confección Anabel Online y todo cuanto ha aprendido «EN UN MES Y MEDIO (en comparación con lo poco que aprendió en los 2 años que estuvo en otra ).

También nos habla de su experiencia en la obtención del TÍTULO de Corte y Confección del Sistema Martí. 

Antes de grabar su video-testimonio, Rosa ya se hizo un fantástico pantalón de pijama a cuadros, por cierto muy calentito.  Tanto es así, que ya ¡su marido y su hijo quieren otro para ellos!

Reciéntemente se ha hecho una serie de camisas, cada cual más bonita, de las que está muy orgullosa, ¡y no es para menos!  Más adelante las iremos publicando si no en el blog, sí en nuestro canal de Facebook.

Sigue leyendo

Testimonio de Isabel

Isabel entró en la academia sin saber coser y 15 días después se arriesgó a patronar y confeccionar ella misma un traje de fiesta compuesto por falda maxi con blusa y cuello drapeado, forros y chal de Piel de Ángel.  El tejido de Piel de Ángel es un material muy delicado y escurridizo muy difícil de trabajar y al que no le gusta que le digan «estate quieto 🙂«

Si quieres conocer su opinión y otros retos a los que se ha enfrentado, no te pierdas su video testimonio.

imagen-de-isabel

Sigue leyendo

Qué opina una MODISTA y PATRONISTA de la academia

En un tiempo inferior a un año, durante el cual se ha estado preparando en Madrid para el TÍTULO DEL SISTEMA MARTÍ, CHARO -modista y patronista  con residencia en Andalucía – nos ofrece su testimonio y nos hace partícipes de su experiencia en base a las facilidades ofrecidas por la academia, clases presenciales y online, pros y contras, instalaciones,  LA PROFESORA, … ¡y mucho más!

También nos habla sobre las DIFERENCIAS entre el PATRONAJE INDUSTRIAL y el patronaje A MEDIDA del Sistema Martí.

Sigue leyendo