Archivo de la categoría: Opiniones

Nuevos retos personales y profesionales por COVID19

En momentos de crisis es cuando debemos mirar hacia delante con valentía. Encerrarnos en nosotras mismas sólo servirá para endurecer más si cabe la situación. Así pues, empecemos a pensar en positivo porque esta Situación de Alarma por el COVID-19 pasará, como también pasaron otras malas rachas.

Que algunos hemos visto cómo amigos y familiares han echado el cierre a sus negocios o se han quedado en la calle con una mano delante y otra detrás, si. Penoso, muy penoso, pero más terribe es perder la vida o haber visto cómo se nos iban nuestros seres más queridos por esta terrible pandemia.

Si todavía estamos en este mundo es porque «el de arriba» quiere que continuemos aquí una temporadita más. De nosotras dependerá buscar alternativas a nuestra situación o esperar a que todo pase mientras nos quedamos llorando en casa esperando que venga Robin Hood a rescatarnos.

Esta situación pasará, claro que pasará, pero quien NO se prepare para afrontar esta crisis que se nos avecina, lo va a tener muy mal.

Es momento de mirar el futuro con valentía. Lo que hoy aprendas te servirá para cuando todo esto acabe. El modelo globalizado económico que hemos tenido hasta ahora va a cambiar; y mucho.

Aprende una nueva profesión. . Muchas alumnas que venían de forma presencial a la academia pensaban que tendrían que dejar las clases porque «la tecnología no iba con ellas». Ellas se han enfrentado a sus miedos, han salido de su zona de confort y se están adaptando a la Teleformación. «Quién me lo iba a decir a mi», han dicho todas. Lo cual significa que ya rompieron su “brecha digital”.

En los siguientes vídeos podrás escuchar sus opiniones al respecto. Todas ellas, algunas muy jóvenes y otras no tanto, “han apostado por seguir invirtiendo en su futuro personal/profesional”.

Ahora más que nunca debemos pensar en cómo levantar el país. Hacerlo significará comprarle al tendero de al lado en lugar de comprar en las grandes multinacionales que han ido asesinando poquito a poco al pequeño negocio local.

Esta pandemia va a cambiar muchas cosas a las que estábamos acostumbradas hasta ahora:

  1. La situación económica y financiera de las familias ha cambiado dramáticamente. Ya no será tan fácil “tirar de tarjeta” para seguir comprando ropa como hasta ahora.
  2. El confinamiento nos está “engordando”. Para los jóvenes será fácil volver a su talla de siempre cuando esto acabe, pero no lo será tanto para las personas de mediana edad.
  3. Las tiendas de ropa low-cost difícilmente disponen de tallas superiores a la L/XL.
  4. Ante esta situación, una buena alternativa podría ser aprender patronaje, corte y confección para poder responder a la gran demanda que vendrá de “arreglos” de ropa.

Tanto si te gusta el mundo de la moda o quieres aprender una nueva profesión, quizá sea el momento para decidirte a tomar una decisión. En tanto en cuanto estemos confinadas en casa, piensa en estudiar y formarte para salir fortalecida de tu encierro obligatorio. Mi lema siempre ha sido: “Las crisis nos fortalecen, queramos o no”

Qué tienes que estudiar? Lo que debas o lo que quieras. Quizá sea el momento de cambiar el enfoque y estudiar online algo que ha sido siempre eminentemente presencial.

Mientras dure el Estado de Alarma, nuestras clases serán ONLINE. Cuando volvamos a la normalidad, empezaremos una nueva vida con nuevos anhelos personales y profesionales con las clases presenciales, como hemos venido haciendo hasta ahora.

Todas las alumnas están tan cómodas en su casa con la TELEFORMACION que; ¡a ver quien las hace volver luego a las clases presenciales”! Es broma; por supuesto..

Sin otro particular, sólo me queda desearos que sigáis con buena salud y que «todo esto pase cuanto antes». Mientras tanto: #QuédateEnCasa y empieza a pensar en tu futuro.

Para más información sobre nuestras clases y modalidades, te invito a visitar nuestro CALENDARIO FORMATIVO.

Anabel Madrid

http://www.ccanabelonline.com

PATRONAJE A MEDIDA vs revistas de patrones

Sin quitarle el mérito a las revistas de PATRONES, Dios me libre porque gracias a ellas me entró el gusanillo de la costura, lo cierto es que cuando aprendes a hacerte tus propios patrones ya no se te pasa por la imaginación volver a los pliegos gigantescos alfanuméricos  hasta encontrar tu talla y modelo de las revistas de patrones.

Sigue leyendo

La salida profesional de la CORSETERÍA A MEDIDA

Una de las temáticas que se estudian y trabajan en las academias habilitadas para expedir el TÍTULO del SISTEMA MARTÍ es la CORSETERÍA, a través de la cual se aprende a patronar y confeccionar SUJETADORES y FAJAS (braga y faja pantalón).

En los siguientes mini videos podréis conocer las opiniones de algunas de las alumnas exponiendo sus trabajos de TÍTULO, al tiempo que nos cuentan sus experiencias.

Sigue leyendo

Taller de costura y QUIET BOOK

«Sólo en esta academia de Anabel encontré un taller donde me enseñaban a hacer un QUIET BOOK seguro y fiable.

Intenté hacerlo por mi cuenta con silicona y el resultado fue desolador. Mi bebé tiraba de las aplicaciones  y se quedaba con los trozos en la mano, con el peligro que supone que se las lleve a la boca»

Éstas son algunas de las opiniones de Cristina en la entrevista que podrás escuchar en el siguiente vídeo.

Sigue leyendo

Vengo para hacerle ropita a mi nieta

 

Vengo cada quince días. No quiero sacarme el TÍTULO. Sólo vengo para aprender a hacerle ropita a mi nieta de 5 añitos.  En 1 día aprendí a coser a máquina y en 3  le hice una blusita»

Éstas son algunas de las opiniones de Carmen en la entrevista que podrás escuchar en el siguiente vídeo.

Sigue leyendo

Yo no me quiero marchar de la Academia

Estas dos alumnas nos cuentan en una entrevista conjunta su experiencia a su paso por la Academia de Corte y Confección Anabel y el porqué una de ellas concluye «Yo no me quiero marchar»

Las clases se reparten entre teoría y práctica.  Por “teoría”;  aprendizaje del patronaje y el ensamblaje de las piezas en papel de los patrones tipo.  Por “práctica”,  patronar, coser o confeccionar sobre un modelo real – independientemente del tamaño.  De esta manera, además de aprender patronaje, las alumnas aprenden al mismo tiempo a utilizar la máquina de coser y a confeccionar diferentes complementos (ojales, bolsillos, cremalleras, etc.)

Aquí podréis ver sus avances; a cada cual más bonito 🙂

Sigue leyendo

El Título del Sistema Martí lo utilizaré en el negocio familiar

No dejes de escuchar la opinión de Estefanía con respecto a su estancia en la Academia de Corte y Confección Anabel y sobre el interés que tiene por conseguir el Título del Sistema Martí para ponerlo en práctica en el negocio familiar.

Las clases se reparten entre teoría y práctica.  Por “teoría”;  aprendizaje del patronaje y el ensamblaje de las piezas en papel de los patrones tipo.  Por “práctica”,  patronar, coser o confeccionar sobre un modelo real – independientemente del tamaño.  De esta manera, además de aprender patronaje, las alumnas aprenden al mismo tiempo a utilizar la máquina de coser y a confeccionar diferentes complementos (ojales, bolsillos, cremalleras, etc.). De hecho, en la imagen siguiente, Estefanía está aprendiendo a hacer una costura francesa a máquina.

*  *  *  *

¿A qué esperáis para informaros e inscribiros?

Al igual que a Estefanía, ¡las clases os encantarán!

 *  *  *  *

Academia de Corte y Confección Anabel Madrid

Tfno.: (34) + 609/ 00 63 81

Madrid (España)

Clases presenciales y apoyo online.                                                    

Para conocer nuestros talleres, pincha en el siguiente enlace del Calendario Formativo.

Academia de Corte y Confección Anabel (Madrid – España)

E-mail: info (arroba) ccanabelonline.com

http://www.ccanabelonline.com

María Esther nos cuenta su experiencia en la academia

María Esther nos cuenta su experiencia en la Academia y todo cuanto ha aprendido aquí tras haber estado anteriormente en otro centro de su país (Venezuela)

 

También nos habla de su experiencia en la obtención del TÍTULO de Corte y Confección del Sistema Martí. 

Las clases se reparten entre teoría y práctica.  Por “teoría”;  aprendizaje del patronaje y el ensamblaje de las piezas en papel de los patrones tipo.  Por “práctica”,  patronar, coser o confeccionar sobre un modelo real – independientemente del tamaño.  De esta manera, además de aprender patronaje, las alumnas aprenden al mismo tiempo a utilizar la máquina de coser y a confeccionar diferentes complementos (ojales, bolsillos, cremalleras, etc.)

*  *  *  *

¿A qué esperáis para informaros e inscribiros?  Al igual que a María Esther, ¡las clases os encantarán!

 

 *  *  *  *

Academia de Corte y Confección Anabel Madrid

Tfno.: (34) + 609/ 00 63 81

Madrid (España)

Clases presenciales y apoyo online.                                                    

Para conocer nuestros talleres, pincha en el siguiente enlace del Calendario Formativo.

Academia de Corte y Confección Anabel (Madrid – España)

E-mail: info (arroba) ccanabelonline.com

http://www.ccanabelonline.com

Rosa cuenta las ventajas de la Academia

 

Rosa nos cuenta qué es lo que le motivó a matricularse,  las VENTAJAS de la Academia de Corte y Confección Anabel Online y todo cuanto ha aprendido «EN UN MES Y MEDIO (en comparación con lo poco que aprendió en los 2 años que estuvo en otra ).

También nos habla de su experiencia en la obtención del TÍTULO de Corte y Confección del Sistema Martí. 

Antes de grabar su video-testimonio, Rosa ya se hizo un fantástico pantalón de pijama a cuadros, por cierto muy calentito.  Tanto es así, que ya ¡su marido y su hijo quieren otro para ellos!

Reciéntemente se ha hecho una serie de camisas, cada cual más bonita, de las que está muy orgullosa, ¡y no es para menos!  Más adelante las iremos publicando si no en el blog, sí en nuestro canal de Facebook.

Sigue leyendo