Archivo de la etiqueta: Sobrehilado

Taller de costura y QUIET BOOK

«Sólo en esta academia de Anabel encontré un taller donde me enseñaban a hacer un QUIET BOOK seguro y fiable.

Intenté hacerlo por mi cuenta con silicona y el resultado fue desolador. Mi bebé tiraba de las aplicaciones  y se quedaba con los trozos en la mano, con el peligro que supone que se las lleve a la boca»

Éstas son algunas de las opiniones de Cristina en la entrevista que podrás escuchar en el siguiente vídeo.

Sigue leyendo

Trucos de costura: sobrehilado y tijeras en zig-zag

Para la confección de una prenda a medida deben seguirse los siguientes pasos:

1. Colocación de los patrones en las telas.

2. Marcaje de las piezas del patrón en la tela para después pasar los puntos flojos.

3. Corte de todas y cada una de las piezas.

4. Ensamblaje (unión) de las piezas.

5. Hilvanado y sobrehilado.

6. Etc., etc., y así hasta acabar el trabajo.

 

Parece siemple, pero hacer una prenda a medida lleva muchísimo tiempo, especialmente si se hace con mimo y rigor. Quienes lleváis tiempo en el mundo de la confección lo sabéis muy bien, ¿verdad?

Bien; pues hace poco descubrí dos herramientas extraordinarias que las he puesto en en práctica en mis trabajos y me han ahorrado muchísimo tiempo. En concreto, estas herramientas se refieren a los puntos 2), 3) y 5) de los arriba mencionados.

2) Para marcar el patrón en las prendas se usaba (y todavía se sigue usando) el «jaboncillo».   Desde hace poco tiempo he empezado a utilizar dos tipos de rotuladores que hacen la misma función y son mucho más prácticos, bajo mi punto de vista.

Jaboncillo e rotuladores para MARCAR LA ROPA

Un tipo de rotulador se quita al agua, es decir, lavando la prenda, y el otro tipo se quita con el VAPOR SECO de la plancha. En función de si el tejido se pueda lavar o no, emplearemos uno u otro.

3) y 5)  Una vez hemos marcado el patrón en las piezas procederemos a cortarlas. De todos es bien sabido que para evitar que las telas se deshilachen es necesario el SOBREHILADO a mano o a máquina, ¿verdad?

Sobrehilado y tijeras zigzag

Tanto con el CUTTER como con las tijeras de toda la vida, es preciso sobrehilar los orillos. Sin embargo, con las TIJERAS DE ZIG-ZAG nos evitamos esta engorrosa tarea.

La diferencia de precios de estas tijeras, en función de donde se compren, es abismal. En las grandes superficies, tipo IKEA o Carrefour, cuestan entre 8 y 10€. Sin embargo, en el pequeño comercio el precio supera los 25€.

En el siguiente video os explico las ventajas, pros y contras de cada herramienta.

imagen del Video SOBREHILADO e HILOS FLOJOS

Espero que estos trucos os sean de utilidad.

Anabel Madrid

http://www.ccanabelonline.com